Electivas académicas

Facultad de Bellas Artes

Cuerpos Otros / Escrituras otras

El profesor cartógrafo y su cuerpo brújula

Técnicas básicas en danza

Competencias comunicativas y habilidades expresivas desde el teatro

Taller de títeres. Nuevos temas, métodos y técnicas

Postura, expresión y consciencia: bienestar personal y presencia para escenarios educativos diversos

Contenidos de la danza y sus diálogos con la enseñanza-aprendizaje del teatro

Educación musical

Repertorio de música latinoamericana para cuerdas frotadas

Creación y administración de escuelas artísticas y culturales

La gestión de proyectos educativos, artísticos y culturales como herramienta fundamental de todo profesional

Apreciación del Jazz

Inteligencia emocional

Musicoterapia educación preescolar especial

Rondas y juegos tradicionales colombianos

Danza integradora

Gestión cultural musical

Percusión corporal

Ciud. museos: espac. disc.

Poéticas del dibujo: tall.

Color y cultura: Imp. col.

Arte en Colombia: intr.

Artes del cuerpo

Cátedra Vida Universitaria

Cátedra Caso colectivo 82

Facultad de Ciencia y Tecnología

Biología de las angiospermas

Geografía

Cátedra Ambiental: Maestros constructores de una Colombia sustentable y en paz

Astronomía general

Narración y argumentación

Gamificación, estrategias análogas y digitales en el aula

Bioquímica, salud y ejercicio

Convivencia y resolución de conflictos en el ámbito escolar

Diseño y creación de ambientes e-learning

Producción audiovisual educativa

Energías alternativas

Evaluación para el aprendizaje

Introducción a la creación de videojuegos educativos, una alternativa en la virtualidad

Alternativas al desarrollo

Facultad de Educación

Leer para emancipar: alfabetización plena y lectura crítica del mundo

Movilizaciones estudiantiles; alcances políticos y derecho a la educación en Colombiarecho a

Amor, sexualidad, género y educación

Narrativas testimoniales sobre la vio

Pedagogías Queer: género, sexualidad y educación

Educación de personas jóvenes y adultas en la construcción de paz

Movimiento pedagógico. Posibilidades para repensar historia y presente de la educación en Colombia

Participación y representación estudiantil

Cátedra institucional de género y diversidades

¿Alguien quiere pensar en los niños?: infancias, migración y Derechos Humanos

Cuidados comunitarios y producción de lo común

Cátedra intercultural: para tejer vivencias y sentidos pedagógicos

Cátedra de Paz Alfredo Molano

Arte y formación

Pedagogía en Colombia

Educación y discurso interv. social

Video juegos y educación teo. y pra.

Pedagogía, otros saberes y

Lenguaje escritura y formación

Lengua de Señas Colombiana 1

Lengua de Señas Colombiana 2

Lengua de Señas Colombiana 3

El cuerpo como territorio

Calidad vida y adultez m.

Talentos excepcionales

Hidroterapia alter. niños

Dificultades de aprendizaje

Abordaje de personas sordas

Familia y escuela

D. psicosocial y educación inclusiva

Educa. persona sorda o con.

Diseño y evaluación de md.

Asombro e imaginación

Escribir en educación

Legado de Orlando Fals Borda

Facultad de Educación Física

Títeres estrategia de formación

Socio ecología política

Paz y creati. contr. comu

Agricultura en espacios urbanos

Zona tres territorio de paz

Rutas de paz: turismo bi

Cuerpo, movimiento y sentido

Ludodiversidades ancestrales

Facultad de Humanidades

Diálogos interculturales y experiencias pedagógicas

Prevención de violencias y acompañamiento psicosocial

Educación popular e investigativa

Literatura y Ciencias Sociales

Educación posgénero, pedagogía y transformación

Fútbol: perspectivas en estudios sociales

Usos didácticos de la música

Geopolítica global dinámica

lndisciplinar la didáctica. Posibilidades de integración curricular

¿Ángeles o demonios? El problema del mal y la crueldad en la filosofía política contemporánea

Metodologías de investigación social para licenciados: metodologías cuantitativas

Análisis de clases sociales en la época contemporánea

Cuerpo y cognición

La música en Deleuze-Guattari

Cine, un espacio para la reflexión docente

Seminario 1: Ciencias sociales Li.

Educación transgénero pedagogía transformadora

Educación en el afecto