El Instituto Pedagógico Nacional (IPN) celebró su 98º aniversario con un evento conmemorativo que destacó su papel fundamental en la educación de niños y jóvenes en Colombia. Durante el acto, que contó con la presencia de estudiantes, docentes, funcionarios y egresados, se realizaron presentaciones artísticas y se compartió un emotivo momento en el que se entonó la canción de cumpleaños y se disfrutó de una torta.
Helberth Choachí, rector de la Universidad Pedagógica Nacional, resaltó la importancia de este día como una ocasión para celebrar el legado de docentes y egresados que han contribuido a la institución a lo largo de sus 98 años de historia. Por su parte, Marcela González Terreros, directora del IPN, enfatizó el impacto profundo que la institución ha tenido en la formación de generaciones de colombianos que han contribuido al desarrollo del país.
El encuentro también sirvió para recordar el reconocimiento del IPN como patrimonio histórico y cultural de la Nación, según lo establece la Ley No. 1890 del 10 de mayo de 2018. Esta ley destaca la labor del IPN en áreas como la formación musical, la educación física, la enseñanza de valores para la convivencia pacífica y las prácticas docentes innovadoras.
Además, se mencionaron los hitos históricos de Colombia en los que el IPN ha tenido un papel activo, contribuyendo no solo al desarrollo educativo, sino también al progreso del país en general. Juan Manuel Galán, egresado destacado del colegio, expresó su orgullo por la institución y su deseo de que siga siendo un líder en innovación pedagógica y mantenga su reputación como uno de los mejores colegios públicos de Colombia.
La comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional se unió a esta celebración con alegría y expectativa, reafirmando su compromiso con la educación inclusiva y de excelencia para todos. Este aniversario no solo marca profundamente el crecimiento del IPN, sino que también refuerza su misión de seguir formando a las niñas y los niños.