Nos vemos en el ¡Diálogo abierto por el cuidado!
El Comité de Dirección Institucional y el Programa de Convivencia de la Subdirección de Bienestar invitan a toda la comunidad a hacer parte de las diversas jornadas de diálogo abierto …
El Comité de Dirección Institucional y el Programa de Convivencia de la Subdirección de Bienestar invitan a toda la comunidad a hacer parte de las diversas jornadas de diálogo abierto …
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ha firmado un convenio específico con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para ofrecer una serie de cursos virtuales dirigidos a administrativos de la …
Como es de conocimiento público, en los últimos años la Universidad ha recibido visitas constantes por parte de la Secretaría de Salud, que han alertado sobre la proliferación de roedores …
En días pasados nuestro estudiante, Diego Tabares, de la Licenciatura en Artes Visuales, sufrió un accidente que le generó lesiones físicas y la pérdida de muchas de sus pertenencias debido …
En el marco de la celebración de sus 70 años como institución universitaria estatal, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ha aprobado el Acuerdo Nº 001 de 2025, mediante el cual se autoriza la Amnistía Académica para aquellos estudiantes que, por diversas circunstancias, no lograron culminar sus estudios y desean obtener su título de educación superior.
El Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional, ha aprobado el Acuerdo Nº 002 de 2025, mediante el cual se modifican los artículos 5, 7, 10, 20, 26 y 27 del Acuerdo 038 de 2004.
En una iniciativa que combina la formación académica con la solidaridad internacional, 15 estudiantes de pregrado y dos docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) compartieron sus experiencias tras participar en un intercambio con la comunidad saharaui, un pueblo refugiado en el desierto del Sahara que lleva más de 50 años luchando por su autodeterminación.
Se llevó a cabo una mesa técnica con delegados del Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación de Bogotá, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA) y la Alcaldía de Bogotá, con el fin de avanzar en la construcción de las instalaciones ubicadas en la calle 183.
Las guerras han estado históricamente ligadas a la construcción de los Estados, a la promoción de intereses económicos y a la expansión de redes de influencia. La militarización y la globalización de la seguridad son un rasgo decisivo del mundo contemporáneo.
La Subdirección de Bienestar Universitario informa a las y los estudiantes de pregrado que se da apertura al proceso de convocatoria del Programa de Apoyo a Servicios Estudiantiles