La Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad de Birzeit, una de las instituciones más relevantes y con más reconocimiento de Palestina, han firmado un convenio de cooperación académica que trasciende fronteras. Esta alianza estratégica, busca rodear al pueblo palestino fortaleciendo la labor académica y el ejercicio de los docentes en ambos territorios, aportando así al enriquecimiento de la internacionalización.
Es importante resaltar que la Universidad de Birzeit es una institución pública ubicada en Cisjordania , Palestina , que ofrece programas de pregrado y posgrado en tecnología de la información, ingeniería, ciencias, política social, artes, derecho, enfermería, farmacia, ciencias de la salud, economía y administración. Desde hace cinco años ha mantenido su posición como la mejor universidad de Palestina y está clasificada entre las cincuenta mejores de la región árabe.
Helberth Choachí, rector de la educadora de educadores, ve este nuevo espacio como una invitación a las universidades del Sistema Universitario Estatal y de la Asociación Colombiana de Universidades, a acompañar al pueblo palestino contribuyendo con las relaciones académicas, y de esa manera transformar las condiciones de violación a los Derechos Humanos.
Por su parte, Alejandro Mantilla, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, explicó sobre este convenio, que abre muchas posibilidades, no solamente de apoyo al pueblo palestino, sino también de desarrollo académico conjunto, al promover que se den dinámicas de movilidad docente, estudiantil y de personal administrativo. Además, abre la opción de hacer un currículo compartido y de ayudar a la reconstrucción de la comunidad educativa que ha sufrido las consecuencias del conflicto con Israel.
La Universidad Pedagógica Nacional continúa trabajando desde el compromiso con la formación de las maestras y los maestros, no solamente a nivel nacional sino también llegando a distintos países del mundo.
Fotografía de esta noticia cortesía Universidad de Birzeit