En sesión ordinaria del 30 de septiembre de 2025, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Pedagógica Nacional, en el marco del cumplimiento del Plan Rectoral, reafirmando su compromiso con la dignificación del trabajo docente, aprobó el reconocimiento y pago de la prima de servicios y la bonificación de servicios como factores salariales para los docentes ocasionales y catedráticos, a partir del segundo semestre de 2025.
Esta decisión constituye un avance histórico en materia de garantías laborales y equidad interna, reconociendo la contribución esencial de estos profesores a la calidad académica.
El acuerdo establece además, que el Consejo Académico deberá elaborar un estudio técnico del análisis de cargas académicas, con base en la relación entre estudiantes matriculados y docentes requeridos, a fin de garantizar la sostenibilidad fiscal y proponer al Consejo Superior la metodología para el crecimiento de la planta profesoral.
El CSU resaltó especialmente el liderazgo, trabajo y dedicación de las profesoras Carmen Eugenia Fonseca Cuenca y Luz Dary Granados Restrepo, representantes principal y suplente de los docentes, cuya gestión fue decisiva para alcanzar este logro colectivo.