Encuentro de estudiantes investigadores
8:00 a.m. – 8:20 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Tchouckball acuático: Una nueva modalidad del deporte de la paz
Andrés Eduardo Bulla
Universidad Manuela Beltrán, Actividad Física
Línea: Deporte y Salud
8:25 a.m. – 8:45 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Incidencia de una propuesta didáctica de deporte escolar basada en el aprendizaje cooperativo, en la habilidad emocional; empatía de los estudiantes de grado sexto del IED Rafael Pombo Ricardo Jiménez
Stiven Muñoz
David Freyre
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte y Escuela
8:50 a.m. – 9:10 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Efectos de la planificación por modelamiento de los tiempos de marca de nadadores amateur
María Chicaiza
Alejandra Clavijo
Universidad Manuela Beltrán
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
9:15 a.m. – 9:35 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Efectos del entrenamiento pliométrico y sobrecarga excéntrica sobre la velocidad de disparo y el VO2 máximo en futbolistas universitarios
Favian Camilo Rincón García
Carlos Alberto Soriano Niño
Universidad Manuela Beltrán
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
9:40 a.m. – 10:00 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Footy, una Experiencia Deportiva
Javier Alejandro Susa
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte y Escuela
10:10 a.m. – 10:15 a.m.
Receso
10:15 a.m. – 10:35 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Propuesta metodológica desde el entrenamiento sistémico-complejo para el proceso de aprendizaje en el fútbol base
David Marmolejo
Mayron Díaz
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
10:40 a.m. – 11:00 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Análisis de la actividad electromiografía en tren inferior en deportistas de paratletismo de Bogotá
Angie Yisbeth Calderón Sarmiento
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
11:05 a.m. – 11:25 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Efecto de un programa de entrenamiento a través de la coordinación motriz para la técnica de carrera en los para atletas de la selección Bogotá
Juan Jose Sanabria
Romario Rodriguez
Alejandra Tambo
Samantha Gonzalez
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
11:30 a.m. – 11:50 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Efectos del esfuerzo en entrenamiento de fuerza sobre el estado de ánimo y la calidad de vida en jóvenes universitarios entre 18 y 27 años que hacen parte de la FEF de la UPN
Camila Tovar
Jaime Rodríguez
Jeisson Almanza
Yenifer Rios
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Actividad Física, Deporte y Salud
11:50 a.m. – 1:10 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Presentación de posters
1:10 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Cierre e invitación recorrido por el Museo Pedagógico de Educación Física
8:00 a.m. – 8:20 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Rendimiento deportivo: concentración, autoconfianza y control emocional en futbolistas femeninas Sub-20 en el municipio de Cota, Cundinamarca
Paula Rosas
Cristian Ramírez
Universidad Manuela Beltrán
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
8:25 a.m. – 8:45 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Propuesta pedagógica para fomentar la coeducación mediante deportes no convencionales
Daniel Botero
Cristian Carvajal
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte y Escuela
8:50 a.m. – 9:10 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Comparación de dos tipos de entrenamiento interválico en la resistencia de atletas femeninas de fútbol sala
Valentina Gonzáles
Juanita Díaz
Universidad Manuela Beltrán
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
9:15 a.m. – 9:35 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Relación entre el índice 2D:4D y el desarrollo de capacidades condicionales en luchadores de nivel internacional
Laura Sofía Cruz
Laura Sofía López
Katerine Cárdenas
Universidad Surcolombiana
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
9:40 a.m. – 10:00 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Análisis biomecánico de la técnica de sentadilla en atletas de powerlifting: correlación del movimiento en atletas de Cundinamarca
Andrés Alarcón Aparicio
Magda Vanessa Susatama
Universidad Manuela Beltrán
Línea: Actividad Física, Deporte y Salud
10:10 a.m. – 10:15 a.m.
Receso
10:15 a.m. – 10:35 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Caracterización de la clase de Educación Física y Deporte Escolar en el Liceo Francés de Bogotá
Juan David Peña Reyes
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte y Escuela
10:40 a.m. – 11:00 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Entrenamiento coordinativo para la optimización del juego de pies ofensivo en porteras juveniles y prejuveniles de fútbol
Gabriela Sánchez
Carlos Fuentes
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
11:05 a.m. – 11:25 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Evaluación de la fuerza isométrica en atletas de paratletismo con discapacidad en extremidades inferiores
Andres Santiago Suarez Baquero
Brandon Stiven Sarmiento Moreno
Diana Yaquelin Barrero Malagón
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
11:30 a.m. – 11:50 a.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Ponencia:
Influencia de un programa de actividad física en tren inferior sobre la disminución del riesgo de caída en la persona mayor
Manuela Guerrero
Sebastian Rodríguez
Estefania Moreno
Valentina Gomez
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Actividad Física, Deporte y Salud
11:50 a.m. – 1:10 p.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Presentación de posters
1:10 p.m.
Calle 72 – El Torreón B 323
Cierre e invitación recorrido por el Museo Pedagógico de Educación Física
Encuentro de egresados
8:30 a.m. – 8:50 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Virtual:
Evaluación y relación de las asimetrías funcionales de tren superior e inferior en diferentes manifestaciones de la fuerza en jugadores amateur de pádel
Brayan Sandoval
Universidad de León
Actividad Física, Deporte y Salud
8:55 a.m. – 9:15 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Virtual:
Metodologías activas para la enseñanza del deporte en la escuela: estudios de revisión
Dilan Galeano
Universidad de Granada
Línea: Deporte y Escuela
9:20 a.m. – 9:40 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Virtual:
Imaginarios sociales en la participación de las personas trans en el deporte
Felipe Medina Garzón
Universidad Complutense de Madrid
Línea: Estudios Sociales del Deporte
9:45 a.m. – 10:05 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Efectos del entrenamiento de estabilidad central en el rendimiento físico de futbolistas: Revisión sistemática con metaanálisis
Sebastian Rodriguez Jaime
Universidad Nacional de Colombia
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
10:10 a.m. – 10:30 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Ejercicio del Licenciado en Deporte desde el emprendimiento a través del proyecto todoterreno
Carlos Andrés Cruz
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
10:30 a.m. – 10:45 a.m.
Receso
10:45 a.m. – 11:05 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Trayectorias académicas ¿Un camino para ahogarse entre la teoría o una rebelde alternativa para transformar nuestra cotidianidad?
Laura Patricia Chingaté
Sergio Andrés Caro
Universidad Iberoamericana de México
Línea: Estudios Sociales del Deporte
11:10 a.m. – 11:30 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Visualización del panorama de investigación del shuttle run test 20 m en los últimos 15 años: análisis bibliométrico con VOSviewer
Juan Paucar
Carlos Martinez
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
11:35 a.m. – 11:55 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Factores determinantes en el rendimiento deportivo del Bicycle Motor Cross (BMX): revisión sistemática
Aura Montenegro
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
12:00 m. – 12:20 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Caracterización de los factores fisiológicos y antropométricos en el rendimiento de ciclomontañistas de la selección Bogotá
Elkin Malaver
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte Paralímpico y Deporte de Rendimiento
12:25 p.m. – 12:45 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Camino Escolar Seguro: Sendero del Río, estrategia para la vida en la vía
Cindy Yesenia Morales
Universidad Pedagógica Nacional
Línea: Deporte y Escuela
12:40 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Cierre de la jornada
8:30 a.m. – 9:45 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia internacional:
Innovaciones tecnológicas en deporte y actividad física
Dr. José Pino Ortega
Universidad de Murcia, España
9:45 a.m. – 10:45 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia:
Experiencias Deportivas campesinas: Juntanzas de Lucha e Innovación desde dos investigaciones en Colombia
Laura Patricia Chingaté
Universidad Pedagógica Nacional
Andrei Morales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
10:45 a.m. – 10:55 a.m.
Receso
10:55 a.m. – 11:55 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia internacional:
Ensamblajes socioecológicos para promover prácticas corporales y deportivas en la comunidad
Dr. Rodrigo Soto Lagos
Universidad de Santiago de Chile
11:55 a.m. – 12:55 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia:
La competencia es para los jugadores un escenario de aprendizaje… mito o realidad
Edicson Ricardo Jiménez
Universidad Pedagógica Nacional
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Franja de almuerzo
2:00 p.m. – 2:30 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Construcción de un modelo deportivo a través de etapas de desarrollo
Tirso Zorro Guio
Ministerio del Deporte
Paulo Freire, Sala B
Ponencia:
El papel de la Educación Física en la construcción de la ética deportiva
Luis Fernando González
Escuela Nacional del Deporte
El Torreón – B 323
Ponencia:
Perspectivas actuales acerca de la integración y transformación del Conocimiento en el Entrenamiento de Atletas de Elite
Jack Billy Escorcia
Universidad Pedagógica Nacional
2:30 p.m. – 3:00 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Colombia de cara al ciclo Los Ángeles 2028
David Acosta
Ministerio del Deporte
Paulo Freire, Sala B
Ponencia:
Análisis de de variables fisiológicas de deportistas de patinaje, baloncesto y futbol valoradas con el test «TIVRE»
Rafael Lozano Zapata
Universidad de Pamplona
El Torreón – B 323
Ponencia:
Caracterización de la carga externa en porteros de fútbol juveniles del Real Madrid: diferencias entre categorías y contexto deportivo
Boryi Alexander Becerra
Universidad Pedagógica Nacional
3:00 p.m. – 3:30 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Análisis del efecto relativo de la edad en el fútbol profesional Costarricense
José Alexis Ugalde
Universidad Nacional de Costa Rica
Paulo Freire, Sala B
Ponencia:
Estilos de enseñanza de aprendizaje en cursos de bioquímica de pregrado en deporte
Dianora Fajardo
Escuela Nacional del Deporte
El Torreón – B 323
Ponencia:
La crisis de valores en el deporte o el valor del deporte
Martin Emilio Henao
Gina Mildred Sabogal
Universidad Libre
3:30 p.m. – 4:00 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
En el equipo te enseñan sobre el mundo. El proceso identitario de jóvenes con discapacidad motriz a través del deporte
Fernanda Ramírez Espinoza
Universidad Iberoamericana
Paulo Freire, Sala B
Ponencia:
La noción de práctica pedagógica como modelo de análisis en el campo del deporte: una reflexión para la formación
Ricardo Rengifo Cruz
Escuela Nacional del Deporte
El Torreón – B 323
Ponencia:
Ecoansiedad climática en estudiantes físicamente activos, desafío para la bioética del deporte y la actividad física
Henry David Caro
Universidad Pedagógica Nacional
8:00 a.m. – 11:00 a.m.
Instalaciones Valmaría – Estadio
Taller:
Tecnología de seguimiento en el fútbol: implementación de sistemas GPS/GNSS y LPS para el posicionamiento de jugadores
Dr. José Pino Ortega
Universidad de Murcia, España
Instalaciones Valmaría – Carpa de la paz
Taller:
El boxeo mexicano y deportes de combate como inserción social
José de Jesús Fuentes
Román Box Castilla
Hidalgo México
9:30 a.m. – 11:00 a.m.
Instalaciones Valmaría – Canchas Múltiples y de Fútbol 8
Taller:
Los deportes de nuevas tendencias y su valor pedagógico
Sergio Perdomo
Universidad de los Llanos
Instalaciones Valmaría – Canchas Múltiples y de Fútbol 8
Taller:
Fundamentos del tiro con arco
Luis Carlos Cárdenas
11:00 a.m. – 1:00 p.m.
Franja de almuerzo
11:55 a.m. – 12:55 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Taller:
La competencia es para los jugadores un escenario de aprendizaje… mito o realidad
Edicson Ricardo Jiménez
Universidad Pedagógica Nacional
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Franja de almuerzo
1:00 p.m. – 2:30 p.m.
Fundación Universitaria del Área Andina – Edificio 201
Carrera 14 no. 69-44
Taller:
Metodología en la enseñanza de la Halterofilia
Francisco Javier Pinzón
José David Peralta
Fundación Universitaria del Área Andina
Calle 72, Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Taller:
Valoración y seguimiento del rendimiento deportivo mediante el uso de dispositivos celulares
Carlos Martinez
Juan Paucar
Universidad Pedagógica Nacional
Calle 72, Piscina
Taller:
Acuafitness
Andrés Felipe Campos
PoolFit
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Calle 72, Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Carga externa durante partidos de fútbol según edad relativa y cronológica
José Alexis Ugalde
Universidad Nacional de Costa Rica
Calle 72, El Torreón B-323
Ponencia:
Hábitos de alimentación y composición corporal en para atletas
Eliana Patricia Cuéllar
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Calle 72, Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
Análisis de perfiles de ansiedad competitiva en practicantes de taekwondo mediante clusstering
Luis Alberto Cardozo
Fundación Universitaria del Área Andina
Gino Alonso Salcedo
Universidad del Rosario
Calle 72, El Torreón B-323
Ponencia:
Impacto del desarrollo pedagógico sobre la preparación física militar del oficial en formación: una mirada desde la educación física militar de la ESMIC
Jorge Humberto Arrieta
Catalina Gutiérrez-Gómez
Josué Fernando Vásquez Luna
ESMIC
9:30 a.m. – 9:45 a.m.
Receso
9:45 a.m. – 10:15 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Ponencia:
El tribunal especial de hinchas, el control de la violencia en el fútbol brasileño
Raquel de Olivera Souza
Universidad del Estado de Rio de Janeiro
Calle 72, El Torreón B-323
Ponencia:
Sistemas, ludoergomotricidad y deporte
Julián Miguel Giraldo Blázquez
Corporación Universitaria CENDA
10:30 a.m. – 11:20 a.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia:
Cuerpos quebrados, cuerpos rotos, cuerpos en resistencia
Iván Torres Aranguren
Calle 72, El Torreón B-323
Conferencia:
Sistemas, ludoergomotricidad y deporte
Julián Miguel Giraldo Blázquez
Corporación Universitaria CENDA
11:20 a.m. – 12:10 p.m.
Calle 72 – Auditorio multipropósito Simón Rodríguez
Conferencia:
Parlebas y sus otros mundos
Farid Ignacio Salgado Cajales
Colegio Hacienda Los Alcaparros
Calle 72, El Torreón B-323
Conversatorio:
Fundamentos de la Praxiología Motriz a partir de la obra y pensamiento de Pierre Parlebas
Farid Ignacio Salgado Cajales, Libardo Mosquera
Colegio Hacienda Los Alcaparros