La Universidad Pedagógica Nacional informa a la comunidad educativa que el Consejo Superior Universitario adoptó mediante el Acuerdo 011 el 9 de agosto de 2023, la armonización del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2026: «Generación de maestras y maestros por la verdad, la paz y la vida».
Este plan estratégico, es un mapa que detalla las metas, políticas y estrategias de la Institución para los próximos años y consta de 4 ejes fundamentales:
- Excelencia académica y responsabilidad social: Estamos comprometidos con una educación de primera clase que forme ciudadanos responsables.
- Vínculos nacionales e internacionales: Tejeremos vínculos más fuertes con comunidades locales e internacionales, consolidando nuestro lugar en el escenario global.
- Casa Digna: Mejoraremos nuestras instalaciones para mantener nuestro liderazgo en la formación y producción de conocimiento pedagógico.
- Bienestar integral: Estamos transformando nuestra cultura institucional, priorizando la dignidad, el respeto y la solidaridad.
Es importante resaltar que para complementar el riguroso ejercicio de participación, que se había llevado a cabo en el año 2019, y para sistematizar los aportes al PDI 2020-2024 de la comunidad educativa, durante el proceso de armonización actual se llevó a cabo un nuevo momento de intervención de toda la comunidad, con la intención de generar balances y priorizar las acciones a realizar en el periodo 2022-2026, en el marco del nuevo Gobierno Universitario.
El objetivo es construir sobre lo construido y reorientar el horizonte universitario hasta el año 2026, para continuar fortaleciendo la excelencia académica y la cultura de autoevaluación institucional, potencializando la investigación, favoreciendo la transformación social a través de la extensión y contribuyendo a la construcción de paz.
La Casa Grande de la Pedagogía, por medio de este instrumento, responde a la obligación constitucional y legal que tiene la Universidad de formular este documento.