Coloquio Literatura, Memoria e infancia

|

El Coloquio Literatura, Memoria e infancia, adscrito a los grupos de investigación Educación infantil, pedagogía y contextos, y Educación y cultura política, es un espacio para compartir las elaboraciones académicas y de investigación del Semillero que lleva el mismo nombre. En esta ocasión, el Coloquio se une a la III Semana de la Educación infantil. Realizaremos su cuarta edición, en una dinámica de carácter colaborativo que pretende aportar a la formación de maestros para la infancia, a la vez que reflexiona sobre la educación literaria de los futuros mediadores escolares de lectura.

En esta oportunidad, el propósito del IV Coloquio Literatura, Memoria e Infancia:  La formación literaria de los futuros maestros mediadores de lectura: ¿Una tarea pendiente en la universidad? es el de analizar cómo se está dando, a nivel del pregrado, la formación de los mediadores escolares de lectura, centrando la atención en la educación literaria, la mediación de lectura y las estrategias de mediación como parte de una práctica pedagógica y cultural. Consideramos que las experiencias literarias en la universidad, la formación disciplinar y asumir el concepto de mediador escolar de lectura, pueden potenciar y cualificar el trabajo que los maestros de educación infantil y lenguas hacen al orientar los primeros encuentros entre los libros, la literatura y los niños.

El Coloquio se desarrollará los días 5 y 6 de octubre, en torno a 5 estrategias que se desarrollarán de manera presencial y algunos de ellos se transmitirán por medios como Microsoft Teams o YouTube.

Conferencia: Exposición realizada por un experto nacional en el campo de la mediación de lectura literaria.

Panel: Socialización de las construcciones y discusiones del proyecto de investigación La formación de maestros mediadores de lectura literaria: una tarea pendiente en la formación inicial

Conversatorio: Conversación alrededor de las consideraciones sobre la formación inicial de maestros mediadores de lectura y la responsabilidad de los maestros en la formación de nuevos lectores. Contará con la presencia de dos invitados nacionales y los profesores del Semillero.  

Socialización de trabajos de grado: Espacio para compartir los avances de los trabajos de grado que se desarrollan en el marco del Semillero, dirigidos por profesores investigadores o elaborados por estudiantes monitores.

Café literario – Taller: Taller de escritura creativa a partir de la lectura literaria que será ofrecido por un invitado experto en mediación de lectura.

Es importante resaltar que se entregará certificado de participación en el evento a aquellas personas que asistan al 80% de las actividades.

Conozca la programación a continuación: