Musicoterapia que transforma desde las aulas

|

La Universidad Pedagógica Nacional llevó a cabo entre el 1 y el 3 de diciembre, el curso de Musicoterapia en las instalaciones de El Nogal, mediante acciones de cooperación con la Universidad Internacional de La Rioja (Unir) y la fundación  Hdosol, ambas de España, y con la participación de las docentes Beatriz Amorós, Paola García y Blanca Guillen, musicoterapeutas, quienes vinieron desde el país Iberoamericano. 

La Musicoterapia se refiere al uso de la música y sus elementos con fines terapéuticos, para proporcionar un beneficio a nivel psicológico, físico emocional y social en los seres humanos, convirtiéndose en un recurso pedagógico para aplicar en todo tipo de espacios y personas.   

De este encuentro hicieron parte 25 personas, entre docentes, estudiantes y musicoterapeutas de Ecuador, Panamá, Perú y Colombia. De nuestro país, estuvieron presentes desde Medellín, Cali y la Costa Atlántica, y por supuesto, se contó con la participación de docentes y estudiantes de la Licenciatura en Música de la Casa Grande de la Pedagogía.  

Durante este curso intensivo, se brindaron herramientas de Musicoterapia para el día a día, partiendo de las vivencias personales, a través de diferentes actividades que permitieron ponerse a quienes asistieron en el papel de los pacientes a futuro o de las personas que pueden estar necesitando terapia.  

Este buscó enriquecer no solo el área pedagógica y la inclusión en las aulas de clase a diversas poblaciones, sino apoyar a los profesores que se enfrentan a unos grandes retos a nivel humano, poniendo en práctica distintas herramientas y realizando un drenaje de emociones que fortaleció la práctica docente.