Conozca lo sucedido en el encuentro intercultural Colombia-Alemania: trayectorias y experiencias en el territorio, la educación y la sustentabilidad ambiental

|
Estudiantes de Colombia y Alemania participando del encuentro Intercultural de la Facultad de educación física UPN

La Facultad de Educación Física fue anfitriona del encuentro intercultural entre Colombia- Alemania, bajo el tema “Trayectorias y experiencias en el territorio, la educación y la sustentabilidad ambiental”, se dio la movilidad entrante, gracias al apoyo, de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales y la vicerrectoría de gestión; estudiantes de los semilleros de investigación Wayra: un aula ambiental y Vivir para contarla, junto con el proyecto de Facultad Onda Bilingüe y el semillero, liderados por las profesoras Ivonne A. Rodríguez, Katheryne Aldana y Carolina Guerrero, dieron la bienvenida a estudiantes de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg Alemania, relacionados con el intercambio de experiencias culturales y de sustentabilidad en sus diferentes territorios.

Fueron tres días de experiencias y aprendizajes que fortalecieron vínculos entre los estudiantes, a partir del reconocimiento de proyectos bandera en la universidad como son el Museo Interactivo de Historia Natural de la Licenciatura en Biología, Semilleros de investigación de la Licenciatura en Sociales y el proyecto Agro recreativo Wayra.

La expresión de diversas manifestaciones artísticas y gastronómicas de Colombia lideradas por estudiantes de los semilleros Wayra: un aula ambiental y “Vivir para contarla” de la Licenciatura en Recreación,  la visita a nuestra casa común de Calle 72  y  la sede Valmaría, las minas de sal en Nemocón, el Resguardo Muysca de Chía, entre otras actividades de intercambio cultural en escenarios de Bogotá, fueron la posibilidad de generar redes y de experiencias significativas para los y las estudiantes de la Facultad de Educación Física.

Para la Facultad de Educación Física de la UPN fue todo un honor ser anfitriones, guías y organizadores de esta visita tan especial, así mismo, se espera que se sigan abriendo estos espacios para que se conviertan en una posibilidad de nuevas rutas de intercambio.