Se informa a la comunidad universitaria que el día 24 de mayo, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración académica entre la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y la Universidad de las Artes ISA de Cuba. Este es un acuerdo que se ha logrado gracias al liderazgo de la Vicerrectora de Gestión Universitaria Paola Acosta y la Vicedecana de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte Danzario Yuitana García Isaac, con el apoyo del rector de la UPN Helberth Choachí.
Es importante resaltar que dicha institución cubana es altamente reconocida a nivel mundial e impacta en el desarrollo del arte y la cultura cubana con un enfoque humanista, a través de la formación de artistas con la más alta preparación académica y compromiso social.
La realización de este convenio marco va a impulsar el desarrollo de los ejes misionales de la UPN, investigación, docencia y proyección social, y a fortalecer las relaciones de Colombia con Cuba. Se busca que las y los estudiantes tengan la posibilidad de compartir experiencias desde los distintos aprendizajes, por medio de congresos, investigaciones conjuntas, escuelas de verano, convenios de doble programa y de la articulación con los posgrados y con el doctorado.
Para Paola Acosta, Vicerrectora de Gestión Universitaria de la UPN, la Universidad tiene que salir a la comunidad, compartiendo la experiencia del otro, por eso la importancia de este tipo de convenios. «En Cuba es fundamental que todos los procesos de educación se basen en la transformación, sea social o cultural. De esto fue lo que más se habló durante la firma del convenio, y será la línea de trabajo a futuro», explicó.
La Universidad Pedagógica Nacional está comprometida con la internacionalización de los desarrollos educativos y comunitarios, aportando a la formación integral de las maestras y los maestros de Colombia.