En las últimas horas, se llevó a cabo una mesa técnica con participación de delegados del Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación de Bogotá, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA) y la Alcaldía de Bogotá, con el fin de avanzar en la construcción de las instalaciones ubicadas en la calle 183.
Helberth Choachí, Rector de la Institución, dijo al respecto “ayer estuvimos trabajando en una mesa técnica estudiando posibles escenarios para el desarrollo del multicampus Valmaría, también estamos trabajando en varios proyectos de infraestructura, que implican mejora de espacios para la Facultad de Educación Física, la Facultad de Artes y en términos generales, por el porvenir de la Universidad”.
Por su parte, Ernesto Molina, coordinador del Grupo de Infraestructura Física, explicó que en este espacio se abordó el estado urbanístico del predio y el cronograma que tenía la Universidad previsto para avanzar en la realización de la Facultad de Educación Física (Valmaría). Además, se trabajó sobre el plan parcial 2025, para así realizar los trámites de obtención de licencias urbanísticas, tanto del campus como de las construcciones locales que exige el Distrito.
La educadora de educadores también contó en este encuentro con la representación de la vicerrectora administrativa y financiera, Yaneth Romero Coca, y de Saida Andrea Gaitán Ruiz, jefe (e) de la Oficina de Desarrollo y Planeación, quienes aportaron desde su conocimiento.
La UPN sigue apostándole a una infraestructura digna para las maestras y los maestros en formación, dando pasos hacia la materialización de un lugar acorde a las necesidades de las nuevas generaciones del país.
