En la UPN conmemoramos el Día del Maestro avanzando en la dignificación de la labor docente

|
Fotografía de profesores

En el marco de la celebración del Día del Maestro, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) reafirma su compromiso con la dignificación laboral de las maestras y los maestros, reconociendo su invaluable labor en la formación de las y los educadores del futuro.

Como parte de este esfuerzo, la «Educadora de Educadores» logró importantes avances en la vinculación y garantía de derechos para los docentes ocasionales y catedráticos.

Se consiguió en los últimos meses la vinculación de profesores ocasionales por 22 semanas y 3 días, así como de catedráticos por 20 semanas, asegurando el reconocimiento y pago proporcional de vacaciones y prima vacacional, lo que representa un incremento significativo en sus ingresos. Estas mejoras también se reflejan en el factor pensional, fortaleciendo las condiciones laborales de quienes dedican su vocación a la enseñanza en las aulas de la casa de la pedagogía.

Además, la UPN impulsó medidas para fortalecer el trabajo de docentes investigadores y coordinadores, con su vinculación por 11 meses.
Adicionalmente, se aumentó la asignación de horas para coordinadores de proyectos curriculares o programas académicos, que ahora podrán desempeñar sus funciones entre 20 y 40 horas semanales, siempre que el programa se encuentre en pleno funcionamiento.

Con estas acciones, la comunidad educativa y la administración de la Universidad Pedagógica Nacional ratifican su compromiso con el bienestar de sus docentes, reconociendo en esta fecha su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa.

¡Celebramos a los maestros que transforman vidas desde las aulas!