Te invitamos a inscribir el curso Leer para emancipar: alfabetización plena y lectura crítica del mundo, los días martes de 9:00 a.m. a 12:00 m. en el aula Sala de Literatura, Biblioteca Central.
Paulo Freire tiene en el núcleo de su propuesta educativa la alfabetización y la actividad de leer como una forma de ampliación y conocimiento del mundo y de posicionamiento político del sujeto frente a ese mundo; pero, la lectura por sí misma, como lo destaca el mismo Freire, puede ser tanto un objeto de mero condicionamiento del sujeto y la aceptación del estado de cosas, o puede llegar a ser una práctica de concientización y de acción transformadora sobre sí mismo y el entorno social. Esto depende de las prácticas sociales de la lectura que se promuevan, de los corpus de lectura que circulan, y de las mediaciones pedagógicas que se despliegan.
Este curso electivo recurre a esta comprensión crítica que propone Freire, para quien la educación es liberadora siempre y cuando el proceso de alfabetización vaya de la lectura del mundo a la lectura de la palabra y de la lectura de la palabra a la lectura del mundo, en un vaivén dialéctico. ¿A favor de qué y de quiénes enseñamos a leer y a escribir? ¿Para que sociedad nos ocupamos de la educación lectora de las nuevas generaciones? ¿Qué leer y cómo aprender a leer más y mejor? Son algunas de las preguntas que recorrerán las reflexiones y las prácticas que agenciaremos en este curso.
¡Todos, sin excepción, serán bienvenidos!
