La Universidad Pedagógica Nacional recibió la visita de los doctores Laura Milena Palacios Mora y Luis Carlos Granja Escobar, delegados del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y profesores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Santiago de Cali, respectivamente. Esto como parte del proceso de autoevaluación con fines de acreditación en alta calidad de la Maestría en Educación.
“Durante la visita de pares, el diálogo se orientó principalmente hacia el fortalecimiento de la mejora continua y la consolidación de una cultura de autoevaluación dentro del programa. Los evaluadores concentraron su atención en comprender cómo el programa estructura sus procesos internos, cómo utiliza la información para reflexionar sobre su quehacer y de qué manera involucra a la comunidad académica en estos ejercicios”, dijo al respecto Angie Manrique Camacho, coordinadora del Grupo Interno de trabajo para el aseguramiento de la calidad.
Esta se desarrolló desde hoy 18 de noviembre hasta el viernes 21 de noviembre, y representa un hito fundamental en el camino hacia la excelencia académica y el reconocimiento institucional. Este proceso es el resultado del trabajo colectivo, el colegaje y la articulación de toda la comunidad universitaria, que ha dedicado esfuerzos constantes para consolidar el alto nivel de dicho programa.
La acreditación en alta calidad es un reconocimiento que garantiza la calidad académica, investigativa y de proyección social, reafirmando su compromiso con la formación integral de profesionales en el campo de la educación. “La discusión se centró en el enfoque del programa hacia la transformación y el impacto, analizando las estrategias implementadas para generar cambios pertinentes y responder a las necesidades de su entorno”, puntualizó Manrique. Desde la Universidad Pedagógica Nacional, extendemos un mensaje de gratitud a docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo por su invaluable aporte en este trámite, y reiteramos nuestro compromiso con una educación acorde a las necesidades de las nuevas generaciones.