Movilidad Académica de Estancia Corta Internacional | Natal, R.N., Brasil

|

La Universidad Pedagógica Nacional fue seleccionada como proyecto ganador en las Subvenciones para la movilidad internacional de estudiantes, del Programa Expertos Internacionales de ICETEX, en el subtema “Enseñanza y promoción de idiomas”. En el marco de esta iniciativa, doce estudiantes de la UPN y una funcionaria de la ORI realizaron una estancia corta en el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN), en Brasil.

El proyecto integra una ruta formativa en lengua portuguesa que inició en el semestre 2025-2 con la participación en el curso virtual de nivel 1 ofrecido por el IFRN, y que se proyecta hacia la continuidad del proceso en el nivel 2. Esta fase se complementó con la estancia corta inmersiva realizada entre el 3 y el 15 de noviembre, donde las y los participantes fortalecieron su aprendizaje del idioma en un contexto real de uso y ampliaron sus competencias lingüísticas con enfoque internacional.

Durante la estancia, la delegación —junto a estudiantes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), de Ecuador— participó en actividades académicas y culturales, conoció la oferta curricular del IFRN y recorrió 10 de sus 22 campus. Este componente permitió ampliar sus referentes pedagógicos, conocer otras configuraciones curriculares y fortalecer su comprensión de la educación desde perspectivas comparadas e interculturales.

Esta movilidad internacional no solo consolidó la formación académica y lingüística de las y los participantes, sino que también fortaleció la alianza interinstitucional entre la UPN y el IFRN, basada en la cooperación académica, la innovación pedagógica y el compromiso con la educación pública.

La movilidad fue posible gracias a una cooperación conjunta entre el ICETEX, el IFRN y la Universidad Pedagógica Nacional, articulada a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), que lideró los procesos académicos, administrativos y logísticos para hacer realidad esta experiencia. Esta sinergia permitió consolidar un proyecto formativo de alto impacto y proyectar nuevas oportunidades de colaboración académica internacional.

Con acciones como esta, la UPN reafirma su compromiso con la creación de oportunidades que amplían horizontes, fortalecen la formación docente y promueven trayectorias educativas con sentido intercultural y global.