En el marco de la Cátedra Interuniversitaria por la Paz 2025 – SUE Distrital, se llevará a cabo la sesión titulada “Medios, comunicación, vida universitaria y estigmatización”, un espacio de reflexión crítica en torno a las narrativas mediáticas y su impacto en la vida universitaria y los movimientos estudiantiles.
El evento tendrá lugar el miércoles 23 de octubre de 2025, entre las 8:00 a. m. y las 12:00 m., en el Auditorio de Investigadores de la Sede Aduanilla de Paiba (Cl. 13 #31-75, Bogotá). Esta jornada es organizada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través del Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (IPAZUD), y cuenta con la participación activa de universidades del Sistema Universitario Estatal (SUE) de Bogotá.
Programa académico
La jornada se abrirá con las palabras del Dr. Carlos Arturo Reina Rodríguez, director del IPAZUD y profesor titular de la Universidad Distrital.
Posteriormente, se desarrollarán las siguientes ponencias:
- «Narrativas prototípicas en la mediatización de la Universidad Pública»
Jaime Wilches, PhD en Comunicación (Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona), docente de la Universidad Distrital. - «Jóvenes, protesta y estigma. Cómo los medios narran la vida universitaria»
Rodrigo Rodríguez Morales, periodista internacional y corresponsal de Telemundo en Colombia. - «El caso 82 y el papel de los medios de comunicación»
Frank Molano, PhD en Historia (Universidad de los Andes), docente de la Universidad Distrital. - «Pantallas que estigmatizan, calles que resisten: cartografías del movimiento estudiantil bogotano»
William Cifuentes, magíster en Educación (Universidad Nacional de Colombia) y doctorando en Estudios Sociales (Universidad Distrital). 
La Universidad Pedagógica Nacional reafirma su compromiso con los procesos de paz, la defensa de la universidad pública y el pensamiento crítico, participando activamente en este tipo de espacios interinstitucionales.

