Conferencia: Sincretismo, todo es cuestionable
En el marco de la política de Formación y Desarrollo Profesoral, se llevará a cabo la quinta sesión del seminario «Sincretismo, todo es cuestionable», con la participación del conferencista y …
En el marco de la política de Formación y Desarrollo Profesoral, se llevará a cabo la quinta sesión del seminario «Sincretismo, todo es cuestionable», con la participación del conferencista y …
La Biblioteca Central y Promoción Cultural Bienestar Institucional invitan a la comunidad a la Charla «Poesía en las artes», que contará con la participación de Maleja Luján (Uruguay) y de la Revista Ulrika.
El Departamento de Ciencias Sociales, la Licenciatura en Filosofía y el Comité de egresados de Filosofía tienen el gusto de invitarles a la charla: Enseñanza de la filosofía en las ruralidades.
La Subdirección de Admisiones y Registro invita a participar de las charlas informativas para el proceso de admisión 2024-2 de la Facultad de Educación Física, que se realizarán el 30 de abril.
La Subdirección de Admisiones y Registro invita a participar de las charlas informativas para el proceso de admisión 2024-2 de la Facultad de Humanidades, las cuales se realizarán el 29 de abril.
La Subdirección de Bienestar Universitario y el Festival Internacional de Poesía de Bogotá, invitan a la comunidad a participar de la charla Poesía, música y lecturas en las instalaciones de El Nogal.
La Subdirección de Admisiones y Registro invita a participar de las charlas informativas para el proceso de admisión 2024-2 de la Facultad de Educación.
La Biblioteca Central y Promoción Cultural invitan a la exposición «Darío Betancourt Echeverry. Un homenaje para para tu ausencia» , que se encuentra en el Hall de exposiciones del 22 de abril al 4 de may
El proyecto de Facultad de Bellas Artes: «Arte y Género», invita a toda la comunidad universitaria al Conversatorio: Masculinidades, género y equidad.
La Universidad Pedagógica Nacional invita a la comunidad al Curso de Derecho Humanos y Construcción de Paz 2024, a 25 años de la desaparición del profesor Darío Betancourt, iniciativa del Programa de Convivencia de la Subdirección de Bienestar Universitario y el Centro de Educación para la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos.