Clara Sánchez, una pianista que transformó su pasión en logros internacionales

|
Fotografía Clara Sánchez

Desde los pasillos de la Universidad Pedagógica Nacional hasta los escenarios virtuales de competencias internacionales, la historia de Clara Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Música, es un testimonio de dedicación, resiliencia y amor por el piano. Con un Silver Prize en el International Piano Competition Ad Libitum (Polonia), Clara no solo ha puesto en alto el nombre de la Institución, sino que ha demostrado que la música no conoce límites de edad ni fronteras.

Todo comenzó en Villavicencio, cuando Clara, a los 12 años, buscaba su lugar en la música. «Intenté entrar al coro del colegio y luego probé con la flauta traversa, pero no era lo mío», recuerda. Fue a los 13, al ver a un pianista en televisión, que sintió el llamado definitivo. Sus padres le regalaron una organeta con un sistema de tutoriales que le enseñaba melodías clásicas iluminando las teclas. «Así empecé, jugando, pero también cultivando mi gusto por lo clásico», agregó.

Cuando el juego ya no era suficiente, buscó tutoriales en internet y desafió repertorios más complejos. Su autodisciplina la llevó a ingresar en 2017 a la educadora de educadores, en donde comenzó su formación profesional como pianista.

Juan Nicolás Morales, su docente de piano, destaca su evolución: «Clara ha sido una estudiante diligente y apasionada desde el primer día», dijo al respecto. Bajo su guía, ella ha refinado su técnica y expresividad, cualidades que la llevaron a competir en Polonia contra pianistas de talla mundial, muchos de ellos de países con tradiciones musicales rigurosas como China, Japón y Corea del Sur.

«Este concurso virtual no tenía límites de edad ni nacionalidad. Participé en la categoría Piano Master (20 años en adelante) y ganar el Silver Prize fue un reconocimiento a años de estudio», explica Clara, quien hoy, a sus 33 años, rompe estereotipos en un ámbito donde muchos creen que el éxito solo llega en la juventud.

Para el profesor Morales, el triunfo de Clara es un reflejo del potencial de la Licenciatura en Música: «Es un ejemplo del alcance de nuestra formación y la calidad de nuestros estudiantes. Debemos creer en sus capacidades y animarlos a arriesgarse», afirmó.

Clara, por su parte, ve este premio como un paso más en su camino: «Es un honor representar a mi Universidad y a Colombia. La música es un lenguaje universal, y el piano, mi voz».

Con su talento y perseverancia, Clara Sánchez no solo es un orgullo para la Universidad Pedagógica, sino una inspiración para quienes creen que los sueños, con disciplina y apoyo, siempre encuentran su acorde perfecto.