Comenzó la construcción de la ruta por la convivencia y la defensa de la universidad pública

|
Foto de Jornada de diálogo por la convivencia y la defensa de la universidad pública

Se realizó la Jornada de diálogo por la convivencia y la defensa de la universidad pública, con la participación de estudiantes, egresados, docentes y funcionarios.

Esta tenía como fin interactuar y realizar acuerdos en torno a los desafíos que se presentan en cuanto a temáticas como convivencia, educación pública, precarización laboral, violencias de género,oferta cultural, movilización,entre otras.

Se contó con la presencia de Gareth Sella Forero, Viceministro de la Juventud del Ministerio de Igualdad y Equidad, quien saludó el espacio y afirmó que «siempre es importante que todas y todos en comunidad estemos de acuerdo en cuanto a las formas , elevando nuestras voces de inconformismo y protesta, preguntándonos cuáles van a ser los mecanismos bajo los cuales nos vamos a escuchar y a trabajar de manera conjunta, cuidando de la comunidad universitaria». Adicionalmente, envió un mensaje desde el Gobierno Nacional de disposición para trabajar por las juventudes populares que llegan a la educación superior, para así articularse en la defensa de la educación pública gratuita y de calidad.

Helberth Choachí, rector de la Universidad Pedagógica Nacional, dijo en el marco de este espacio, que esta convocatoria se da para reactivar los diálogos por la convivencia y la defensa de lo público, cumpliendo con los compromisos adquiridos con distintos sectores estudiantiles , apuntando así al reconocimiento como comunidad universitaria y al trabajo en asuntos que los miembros de la Institución consideran cruciales en el desarrollo de la nueva administración.

Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes y propuestas de manera respetuosa y abierta, dando así los insumos para realizar acciones concretas que den poco a poco respuesta a los requerimientos de todas y todos.

María Piñeros, aseadora de la Universidad y trabajadora oficial, expresó que le parece relevante que los administrativos se reúnan con todos los entes de la Institución y tengan un diálogo abierto sobre las problemáticas que aquejan a quienes hacen parte de esta, por lo que decidió estar presente en esta jornada.

Invitamos a las y los miembros de la comunidad a asistir a los siguientes espacios de participación, los cuales surgieron como resultado resultado de la primera Jornada. Vamos a seguir avanzando:

-Encuentro de Ruta para la Mesa de Cuidado y Modificación al Reglamento Estudiantil
Jueves 13 de Junio
2 p.m.
Salas Paulo Freire Cll 72.

-Encuentro Ruta Por el Reglamento Estudiantil
9 de julio
10 a.m.
Sede Parque Nacional

-Intervención CuidARTE UPN
Segunda semana de agosto

El propósito es la construcción de una ruta de trabajo a largo plazo para resolver los distintos asuntos, tejiendo propuestas para el porvenir de la UPN, y este es considerado el primer paso.