Durante el Encuentro Nacional de Representantes de Egresados de Universidades Públicas, celebrado los días 24 y 25 de julio de 2025 en la Universidad Industrial de Santander (UIS), más de 60 representantes de egresados, entre ellos delegados de la Universidad Pedagógica, conformaron la Red Nacional de Representantes de Egresados. Esta iniciativa busca fortalecer el papel protagónico de los cerca de dos millones de profesionales formados en instituciones públicas en la construcción de políticas educativas.
La Red, respaldada por la legitimidad democrática de sus integrantes al ser elegidos por sus comunidades universitarias, hizo un llamado respetuoso al Gobierno Nacional, al Ministerio de Educación y al sistema universitario para considerar tres propuestas clave:
- Crear una figura formal de representación de egresados en el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), integrando su perspectiva en el diseño de políticas públicas.
- Incluir a los representantes en espacios legislativos y ejecutivos donde se debatan temas cruciales para la educación superior, como la reforma a la Ley 30 de 1992.
- Realizar un encuentro oficial con el Ministerio de Educación para articular acciones colaborativas en los Consejos Superiores de las universidades públicas.
Los representantes destacaron que esta lucha tiene antecedentes históricos (como el encuentro de 2013 en la Universidad de Antioquia) pero hoy se renueva con un espíritu transformador, pues no se busca un rol simbólico, sino contribuir activamente al presente y futuro de la universidad pública, pues la formación no termina con la graduación; continúa en cada aporte que hacemos a la sociedad.
Como parte de esta Red, los egresados de nuestra institución reafirman su compromiso con una educación superior inclusiva, participativa y de excelencia. Su voz, cargada de experiencia académica y profesional, será vital para enriquecer los debates nacionales y defender el carácter público de la educación.
Julián Camilo Arana Moreno, Representante de egresados y egresadas ante el Consejo Superior Universitario, afirmó al respecto “esta es una expresión pública de las intenciones que tenemos las representaciones de egresados, pues es muy importante que se visibilice institucionalmente y se le dé lugar a estas representaciones en los consejos superiores, y sobre todo, promover e impulsar la participación del estamento de egresados en los distintos espacios de decisión”.
Es importante resaltar que la universidad pública se fortalece cuando sus egresados siguen siendo parte activa del futuro del país.
Conozca aquí el comunicado completo al respecto, titulado “El Papel Protagónico del Egresado en el Fortalecimiento de la Educación Superior Pública”.