Estudiantes de la UPN viajan a los territorios del país

|
viva la escuela

En un espacio lleno de entusiasmo, la Universidad Pedagógica Nacional llevó a cabo un evento en el marco del Programa del Ministerio de Educación, “Viva la Escuela, en el que se destacó la importancia de la experiencia, de los futuros maestros y maestras de la pedagogía, a través de las prácticas educativas, especialmente en entornos rurales. Esta nueva corte de participantes se ubicará en contextos rurales con alta vulnerabilidad social como: Cesar, Atlántico, Bolívar, Norte de Santander, Guajira, Huila Caldas, Boyacá, Guainía, Valle del Cauca y Chocó.

La Vicerrectora Académica, Yeimy Cárdenas, enfatizó la relevancia de esta segunda edición de la iniciativa, que permite a 48 estudiantes tener la oportunidad de compartir su saber en las escuelas rurales del país. Cárdenas resaltó cómo esta vivencia transforma a los estudiantes en líderes y referentes en la comunidad con la que experimentan jornadas de tiempo completo, en entornos no conocidos por ellos, pero que les permiten potenciar su conocimiento y reconocimiento de la diversidad de los territorios que habitan.

Igualmente, en el encuentro se abordaron los desafíos únicos que presentan las regiones, donde la carencia de internet y luz plantean dificultades adicionales. Se subrayó la necesidad de comprender y respetar las condiciones reales, mientras se fortalece la educación y se brinda apoyo a los docentes del lugar. La importancia de abrir escenarios para el aprendizaje, como proyecciones de películas y espacios de juego, fue resaltada para enriquecer la experiencia de las niñas, niños y adolescentes en estas comunidades.

Los testimonios de los estudiantes que vivieron la experiencia en ediciones anteriores fueron enriquecedores. Se destacó la integración del arte, como el dibujo y la pintura, en la enseñanza; así como la importancia de entender y respetar otras culturas. La colaboración, la adaptación y la creatividad se reconocieron como herramientas claves para enfrentar las dificultades en el terreno.

En resumen, el evento resaltó el compromiso de la UPN con la educación integral y la transformación social en contextos desafiantes. La iniciativa «Viva la Escuela» representa un paso valiente hacia la equidad educativa, con estudiantes y docentes dispuestos a marcar una diferencia genuina en las comunidades más necesitadas.