Ética en la investigación educativa: acción, reflexión y compromiso

|

En el marco de la Semana de la Investigación Expandida y en articulación con la Semana de la Facultad de Educación, la Subdirección de Gestión de Proyectos-CIUP y el Comité de Ética, con el apoyo de la Vicerrectoría de Gestión Universitaria, realizaron el pasado 5 de mayo la conferencia “Ética en la Investigación Educativa: Aprendizajes y Retos”.

El espacio fue orientado por la doctora Mónica Ilanda Brijaldo, experta nacional en este campo, quien compartió una profunda reflexión sobre el papel de la ética en los procesos investigativos en educación, entendida no solo como un marco normativo, sino como acción y saber práctico, tal como lo propone la filósofa Adela Cortina. La ponente enfatizó la importancia de la ética como guía en la toma de decisiones que surgen al trabajar con comunidades, en el desarrollo de trabajos de campo, en la elección de metodologías y en el manejo de información sensible. Durante su intervención, también abordó temas relacionados con la propiedad intelectual, la protección de datos y las responsabilidades éticas que asumen las y los investigadores al diseñar, implementar y comunicar sus proyectos.

La jornada concluyó con un llamado a reconocer la investigación educativa como praxis transformadora, esencial en la práctica pedagógica y vital en la construcción de conocimiento situado, pertinente y comprometido con la justicia social.