Inició el Foro Educativo Nacional 2023

|

Inició en nuestro Instituto Pedagógico Nacional el Foro Educativo Nacional 2023, en donde todos los miembros del sector educativo se reunirán para discutir sobre diversas temáticas relacionadas con la formación en el país.

Se contó con la muestra cultural del coro Canta Bogotá Canta en este espacio de reunión del sector educativo, el cual tuvo la presencia de la Ministra de Educación Aurora Vergara, el Viceministro de Educación Superior Alejandro Álvarez, Néstor Iván Osuna, Ministro de Justicia, y el rector de la UPN Adolfo León Atehortúa.

«Estamos orgullos de recibir en el IPN y por supuesto, en la UPN , el Foro Educativo Nacional. Fuimos sede en al año 2015, volvemos a serlo ahora, reuniendo maestros y maestras de todo el país para discutir y reflexionar sobre temas muy importantes de la actualidad en educación. El hacer este Foro justamente potencia el quehacer de la Universidad y es un reconocimiento a que somos formadora de formadores el elegir el Instituto como sede de este evento”, dijo Adolfo León Atehortúa Cruz, Rector (E) de la Universidad Pedagógica Nacional.

Por otra parte, el Viceministro de Educación Superior Alejandro Álvarez Gallego, dijo en este encuentro que en su concepto este tipo de eventos hacen parte de la política educativa, pues cada vez más ese es un compromiso que debe existir, que estos foros sean espacios para discutir sobre política, y por eso en esta ocasión los temas serán la diversidad, la interculturalidad y la inclusión. Para Álvarez, somos un país diverso, multiétnico, y pluricultural, y desde su visión, de eso se trata hablar de como es la educación desde preescolar hasta la formación superior.

La Ministra de Educación,Aurora Vergara, dio la bienvenida a esta reunión que definió como una oportunidad para consolidar un gran encuentro de saberes que lleve a la elaboración de nuevas formas de abordar la formación.

Por otra parte, Néstor Iván Osuna, Ministro de Justicia, habló en el marco de este evento, sobre temas como la relación entre las oportunidades educativas y la construcción de una sociedad más justa, la erradicación del analfabetismo y la formación en los centros carcelarios.

Además, se presentó «Sueños Apagados», obra teatral de los jóvenes creadores del Choco, que muestra experiencias significativas culturales e historias de vida que nacen en este Departamento.

Las reflexiones del Foro Educativo Nacional 2023 comenzaron con el espacio Derecho a la Educación y Diversidad, liderado por el Viceministro de Educación Superior Alejandro Álvarez Gallego.