La Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional destaca con orgullo a Ruth Angélica Santamaría Veloza, egresada del programa y actualmente estudiante de la Maestría en Ciencias del Deporte y la Actividad Física, quien fue designada como entrenadora de la Selección Colombia de Natación para los Juegos Sordolímpicos 2025, el evento más importante del deporte mundial para personas sordas. Las justas se llevan a cabo en Tokio (Japón) entre el 15 y el 27 de noviembre de 2025.
El nombramiento de Santamaría representa un logro relevante para el país y para la Universidad, pues evidencia el aporte de nuestros profesionales en escenarios de alto rendimiento y en la consolidación del deporte para personas con discapacidad en Colombia. Asimismo, la entrenadora destaca que junto a ella también participa Sonia Gisselle Ramírez, maestrante de la misma Facultad, como embajadora del deporte paralímpico de la regional Bogotá.
Sobre su trayectoria en el deporte y cómo llegó a la Selección Colombia para los Juegos Sordolímpicos, la docente explicó “Hace un poco más de 10 años soy entrenadora de paranatación, es decir, en discapacidad física y visual. Inicié en la regional Bogotá en los programas de talento y reserva. En 2023 tuve la posibilidad de viajar a Chile con Colombia para la final de los Juegos Intercolegiados; esa fue la plataforma para dar a conocer mi trabajo”.
Luego ingresó a la regional de Cundinamarca como dirigente de paranatación, impulsando los procesos nacionales e internacionales de los jóvenes de su región. En junio de 2025 viajó con Colombia al Open Internacional de Sordos en Guayaquil y Quito, donde el país se consolidó como campeón. Allí pusieron la mirada en su trabajo y fue convocada como preseleccionadora nacional.
Entre el 7 y el 20 de julio realizó una concentración con siete deportistas de todo el país en la Villa Olímpica, con el apoyo de Fecoldes. Tras ese proceso se definió la Selección Colombia que actualmente compite en los Juegos Sordolímpicos 2025 en Tokio, donde fue ratificada como entrenadora nacional.
Es importante resaltar que los Juegos Sordolímpicos son la máxima fiesta del deporte mundial para personas sordas. En esta versión participan 46 países de cuatro confederaciones. Es una oportunidad para visibilizar el deporte de alto rendimiento en deportistas con discapacidad auditiva.
La natación para Ruth Angélica significa pasión, disciplina, perseverancia, fuerza mental y disfrute, por eso su compromiso es con la formación de profesionales capaces de transformar el deporte y la educación física desde la inclusión, la investigación y la excelencia.
La UPN felicita a la maestra Ruth, a su equipo de nadadores y a toda la delegación colombiana, augurando muchos éxitos en esta significativa experiencia internacional.