La Universidad Pedagógica Nacional declara el 2025 como el año Orlando Fals Borda

| ,

En un acto de reconocimiento a la invaluable contribución del sociólogo e intelectual colombiano Orlando Fals Borda, el Consejo Académico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ha declarado el año 2025 como el “Año Orlando Fals Borda”. Esta decisión, formalizada mediante el Acuerdo N.° 011 del 14 de febrero de 2025, busca honrar el legado de uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de las ciencias sociales y la educación en Colombia y América Latina.

Orlando Fals Borda, quien nació en 1925, es reconocido mundialmente como el principal referente en la creación de la Investigación Acción Participativa (IAP), un enfoque epistémico que ha transformado las ciencias sociales críticas. Su trabajo abarcó temas fundamentales como la cuestión agraria, el campesinado, la violencia en Colombia y la historia de la región Caribe, siempre con un enfoque en la educación y el desarrollo territorial.

Durante su vida, Fals Borda no solo dejó una huella profunda en la academia, sino que también influyó en la política y la sociedad. Fue refundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia y presidió el Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), promoviendo la educación popular y la reflexión crítica. Su impacto ha sido tan significativo que en 2021 se promulgó la Ley 2091 para exaltar su memoria y reconocer su aporte a la nación.

En la UPN, el impacto de Fals Borda ha sido fundamental en programas como la Maestría en Educación Comunitaria y el Programa de Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Además, desde 2015, la Universidad ha desarrollado la Cátedra Itinerante Orlando Fals Borda, en colaboración con otras instituciones y organizaciones sociales.

Durante este año, se llevarán a cabo diversas actividades académicas, investigativas y culturales para fortalecer, recordar y exaltar el aporte intelectual, político y social de Fals Borda. Estas actividades incluirán conferencias, publicaciones, debates y proyectos de investigación que promuevan su huella en la formación, la investigación y la articulación social.

La comunidad universitaria está invitada a participar activamente en las actividades que se desarrollarán durante este año conmemorativo.