Los maestros en formación de la licenciatura en Electrónica aportando a la Formación de una nueva ciudadanía digital, con la producción de conocimiento didáctico del contenido, con su participación en la hackathon busca que programadores, diseñadores, comunicadores y expertos en datos desarrollen ideas innovadoras para resolver desafíos específicos de CiberPaz, entre ellos: tecnología y medio ambiente, seguridad y confianza digital, diversidad e inclusión, libertades tecnológicas, herramientas TIC para un trabajo inclusivo y seguro, derechos digitales y de autor, y capacidad de convocatoria y generación de tráfico en redes sociales.
Bajo la supervisión de un equipo de jueces expertos, los equipos participantes debían diseñar un plan de comunicación sólido orientado a dirigir a las audiencias hacia el módulo de sensibilización de CiberPaz, implementando estrategias de atracción y participación en medios digitales como redes sociales, sitios web, chatbots, y plataformas interactivas para crear una experiencia educativa y relevante.
El reto para los equipos incluyó la integración de IA, aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis de datos en sus soluciones, con enfoque en los siguientes aspectos:
- Impacto positivo y ética en el uso de IA
- Uso de datos para segmentación y personalización
- Generación de contenido mediante IA para estrategias de comunicación
- Procesamiento de lenguaje natural para optimizar la interacción y comprensión
Este evento no solo impulsó la creatividad en el uso de nuevas tecnologías, sino que reafirma el compromiso de CiberPaz con una ciudadanía digital segura, inclusiva y consciente.
La estrategia comunicativa “La Foto que Nunca Fue Privada”, contó con el apoyo de la oficina de Comunicaciones, por su valor para la proyección social institucional.
Calificación final
Se realizó una suma ponderada con los porcentajes de cada criterio. Se organizaron los equipos de mayor a menor basado en esta calificación final, donde participaron equipos a nivel nacional.
Nombre de equipo | Alineación con los objetivos de CiberPaz | Impacto en la audiencia y redirección al módulo de sensibilización | Creatividad e innovación en el uso de tecnología | Estrategia de comunicación y adaptación pedagógica | Ética y responsabilidad en elusodedatoseIA | Calificación Final |
TecnoChiguiros | 7 | 10 | 8 | 7 | 6 | 8,05 |
LUNA | 8 | 6 | 8 | 8 | 8 | 7,4 |
Se observa la diferencia de puntuación en comparación con el grupo que obtuvo el máximo puntaje en la primera Hackathon MINTIC – Ciber Paz Nacional. Los estudiantes de la Licenciatura en Electrónica; líderes Andrés Stiven Rodríguez Puentes, Juan David Castellanos Rueda; del Equipo Luna, y miembros al Semillero de Investigación Estudios y Desarrollos en Ciencia, Tecnología e Innovación para la Ruralidad, del Departamento de Tecnología de la Facultad de Ciencia y Tecnología, está adscrita al Grupo de Investigación GIER-CIUP de la Universidad Pedagógica Nacional.