El gobierno paraguayo depositó su confianza en la Universidad Pedagógica Nacional, para cualificar la formación de los docentes en ejercicio de Paraguay.
A través del Programa de Becas Don Carlos Antonio López (BECAL), 29 becarios que cursaron las Maestrías en Docencia de la Matemática y Docencia de las Ciencias Naturales culminaron exitosamente su proceso de formación en la educadora de educadores.
El día 20 de diciembre de 2024 se realizó la ceremonia de graduación de este grupo de profesionales provenientes de zonas rurales de Paraguay, en un emotivo encuentro en el que contaron con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos. Posteriormente, viajaron a su país para empezar a aplicar en su vida laboral todo el conocimiento adquirido.
Alejandro Mantilla, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la UPN, afirma al respecto: «este convenio nos permite abanderar la formación de docentes de otros países de América Latina, lo que revela el liderazgo de la UPN en estas materias, mostrando la calidad de nuestros programas de posgrados».
Esta estrategia depende del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay y hace parte de la proyección a largo plazo de la UPN como institución que rompe fronteras y llega a varios lugares del mundo.