Primer encuentro de prácticas y horizontes de resistencia del SUR GLOBAL

|

Este evento busca abrir un espacio de diálogo y articulación en red entre experiencias académicas, sociales, ecológicas, políticas, culturales y comunitarias. Participarán docentes, agentes institucionales de distintas universidades y colegios, líderes y lideresas de derechos humanos, así como organizaciones sociales de diferentes territorios del sur global. Conoce nuestra agenda:

Jueves – 16 de octubre

8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

Saludos institucionales. Homenaje a las víctimas y resistencias palestinas
Cepaz – Equipo organizador


9:00 a.m. a 12:00 m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

PANEL:
Horizontes de resistencia del Sur Global: una apuesta por la vida

Faiq Mari
Docente Universidad de Birzeit, Palestina
Inés Miranda
Presidenta IAJUWS
Helbert Choachí
Rector Universidad Pedagógica Nacional
Andrés Camacho
ExMinistro de Minas y Energía


12:00 m. a 2:00 p.m.

Almuerzo


2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

MESA 1:
Divergencias políticas y contranarrativas de género

Elías Licona
Género, agricultura y soberanía alimentaria (Virtual)
Ezel Galindo-Pérez
Análisis de presiones socioecológicas y resistencia pesquera
Juan Rocha
Exploraciones neorrurales
Lennin Leonardo Chavarro
Comunicación popular en Cazucá
Juliana Marín
Arte como transformación juvenil


2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Edificio A, Salón 214

MESA 2:
Otros mundos posibles

Atzimba Elena Navarro
Nuevas miradas en educación (Participación virtual)
Luisa Preciado
Mujeres campesinas guardianas del agua.
Natalia Mendoza
Minuto pazatiempo en Suacha (Participación virtual).
Alejandra Hernández
Aprendiendo a (re)conocernos en el aula.
Haydee Mora
Construcción de paz desde aulas universitarias


2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Talleres y experiencias pedagógicas


Edificio C, Salón 212
TALLER 1:
Co-creación de género
Mesa de género UPN


Edificio B, Salón 201
TALER 2:
Humedales en Suacha
Corporación Semillas de la Tierra del Sol – SETIS


Edificio A, Salón 320
TALLER 3:
Recuperación de constelaciones
Javier Segura


Edificio C, Salón 206
TALLER 4:
La Cuarta Raya del Tigre 
Natalia Soriano Moreno


Edificio A, Salón 227
Experiencia pedagógica
Memoriarte


Paulo Freire, Sala B
PRESENTACIÓN DOCUMENTAL:
Where Olive Trees Weep 
Ashira Darwish


6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Paulo Freire, Sala B

PRESENTACIÓN LIBRO:
Mapeando el arte comunitario
Arto Arte

Viernes – 17 de octubre

8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

CONFERENCIA:
Faiq Mari
Universidad de Birzeit, Palestina


9:30 a.m. a 10:00 a.m.

Descanso


10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

PANEL:
Prácticas de resistencia del sur global: la memoria histórica en disputa


1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Almuerzo


2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Edificio A, Salón 221

MESA 3:
Por la vida digna

Andrés Méndez
Casas en el aire en Altos de Cazucá
Sandra Marcela Calvachi
Danzas andinas para la memoria ancestral
Leslie Fierro
Trabajo infantil o infancias trabajadoras (Participación virtual).
Manuela Morales
Deporte, cuerpo y resistencia: BMX
Equipo Libros Buenos a la Vereda
Literatura que camina el territorio


2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

MESA 4:
Las voces de los Sures

Juana Victoria Pérez
Territorios físicos y espirituales
Luz Dary Ruiz Botero
Mujeres construyendo pazes (Virtual)
Luisa Sánchez
Pedagogía campesina como resistencia
Laura Rodríguez
Educación para construir Nación.
Leonardo Avendaño
Revista Discimus: ciencia abierta y ética editorial


2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Edificio B, Salón 102

Talleres y experiencias pedagógicas

TALLER 5:
Co – creación comunicación política por la paz  
Alternativa


4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Edificio A, Salón 221

Espacio diálogo de saberes

Margarita Misas
Mauricio Serna
Alejandra Hernández

La escuela en diálogo
Martha Sofía Solís
Transformar la realidad educativa con EDS (Participación virtual)
Lina Barrera
Jefferson Díaz

Chakana pedagógica (Virtual)
Viviana Daza
Colectiva Artchimia
Del barrio pa’ la escuela
Julian Poveda
Jeisson Sarmiento

Aprender Jugando: pedagogía del cuidado


Talleres y experiencias pedagógicas

4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Edificio A, Salón 211
EXPOSICIÓN:
Los Rostros que me habitan
Diana Pinzón

4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Edificio B, Salón 102
TALLER 6:
Escrito en el cuerpo 
Lita Rubiano Tamayo

4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Edificio C, Salón 108
TALLER 7:
Identificando la discriminación normalizada 
Haydee Mora, Universidad de Querétaro

4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Salón PD
Escuela de Formación Política y en Liderazgo de la Comadre para la reparación colectiva.
Rosa Brito
La Comadre
Christian Figueroa
Vicerrector de Extensión, Uniagustiniana
Dairo Sánchez
Docente Uniagustiniana


4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Edificio E, Paulo Freire, Sala B

Resistencias audiovisuales

CHUPQUAS
Humedales de Suacha (SETIS)
11:39´

El Cocinol. Una Bomba de Tiempo Solo para Pobres
Colectivo Cocinol
29´

Bienal de arte comunitario
18´


6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Plaza Darío Betancourt

Laboratorio de fanzines: tejer resistencias


6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Edificio P

Muestra artesanal
Asociación de Veredas de La Calera
Obra de teatro Discrepancias
Brillo de la montaña
Obra de teatro San Francisco Brazos abiertos 
Camilo Moreno
Video podcast Voces en Vuelo
La Pedagógica Radio


horizontes1
horizontes4
horizontes2
horizontes3
horizontes5
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
PlayPause