Recomendaciones uso de Tapabocas

|

Recuerde usar el tapabocas en los siguientes casos:

  • Uso permanente del tapabocas quirúrgico en personas que presenten algún tipo de sintomatología gripal o respiratoria como: goteo o congestión nasal, tos o dolor de garganta, dificultad para respirar o aceleración de la misma, o cualquier otro síntoma. 
  • Si usted realiza atención directa al público de manera constante, se recomienda el uso de tapabocas como medida preventiva. 
  • Si se encuentra cerca o en contacto con una persona que presente síntomas gripales 
  • Como medida de prevención y autocuidado usar el tapabocas en oficinas y otros espacios cerrados donde se evidencia poca ventilación.  
  • Uso obligatorio en cualquier tipo de transporte público bien sea Transmilenio, taxis, buses zonales, buses intermunicipales u otro. Obligatorio mientras mejore la calidad del aire en la ciudad de Bogotá, sin embargo, se recomienda el uso de este elemento, siempre que se utilice algún transporte público y transporte de la Universidad. 
  • Para peatones como para ciclistas y personas que usen otros métodos de micro movilidad uso de tapabocas mientras se encuentran en la vía pública. 

Nota: si no cuenta con tapabocas para uso en la Universidad, podrá acercarse a Seguridad y Salud en el Trabajo o a la enfermería en las instalaciones que cuentan con esta área.  

Medidas adicionales mientras se presente mala calidad del aire en Bogotá: 

  • Los niños y niñas que tienen enfermedades respiratorias no deben asistir al colegio, a menos de que sea absolutamente necesario, en cuyo caso tienen que acudir a los centros educativos portando el tapabocas. 
  • Para las personas que realizan labores de mantenimiento locativo obligatoriamente deben cubrir los materiales de construcción y sus residuos, cubrir sus puntos de acopio y humedecer el terreno de operación.