Se continúa fortaleciendo el equipo de trabajo de la Universidad Pedagógica Nacional

|

La Universidad Pedagógica Nacional informa a la comunidad que llegan a su equipo de trabajo las siguientes personas:

Como directora del Instituto Pedagógico Nacional se posesionó Marcela González Terreros, hija de la educación pública, licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, magíster en Educación y candidata a doctora en Ciencias de la educación. Lleva vinculada en la vida de la UPN desde 1999, ha ejercido diferentes cargos de representación estudiantil y de egresados ante el Consejo Superior Universitario. Ha ejercido cómo maestra en el sector universitario en el sector privado y público con experiencia en cargos de coordinación y docencia de 17 años.

Como líder de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales llega Alejandro Mantilla Quijano, licenciado, magister y candidato a Doctor en Filosofía. Ha sido profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. Es integrante del grupo permanente de alternativas al desarrollo de la Fundación Rosa Luxemburgo y la Sociedad Internacional de Ontología Social. Escribe para medios como la Revista Raya y Revista Nueva Sociedad. Ha investigado sobre contexto político latinoamericano, teoría política y ontología social.

Como jefe de la Oficina Jurídica ingresó Carolina Rodríguez Rincón, abogada de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en derecho administrativo y magíster en estudios de género de la misma universidad. También es especialista en finanzas públicas de la Escuela Superior de Administración Pública. Con más de 10 años de experiencia en el sector público, se ha desempeñado como asesora en el Congreso de la República, abogada de la Oficina Jurídica de la Secretaría Distrital de la Mujer, Comisaría de Familia en la alcaldía de Soacha y actualmente se encuentra inscrita en la carrera administrativa de la Secretaría Distrital de Gobierno como inspectora.

Por otra parte, Stephanía Pinzón Hernández llega a la coordinación del Grupo Interno de Trabajo de Comunicaciones, y es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional; especialista en Estado, Gobierno y Democracia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y magíster en derecho con perfil investigativo en la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con experiencia en comunicaciones en el sector público, privado y alternativo, además de en investigación y docencia universitaria.

Carolina Pérez continúa a cargo de la Subdirección de Bienestar Universitario. Ella es Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica, Magister en Dirección y Administración de empresas, con amplia experiencia y conocimiento en la formulación, dirección, asesoría y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en el ámbito de la educación superior, principalmente en la dirección y coordinación de las áreas de bienestar y permanencia estudiantil.

Les damos a todas y todos una calurosa bienvenida y les deseamos éxitos en su gestión.