Tejiendo las Voces del Cuerpo y la Memoria

|

Primer festival universitario y comunitario de Artes Escénicas

El Primer Festival Universitario y Comunitario de Artes Escénicas “Tejiendo las voces del cuerpo y la memoria” es un espacio de encuentro y creación colectiva que pone en el centro la defensa de la vida y la construcción de paz. Desde la danza y el teatro, se problematiza el lugar del cuerpo en contextos de violencia, silenciamiento y desplazamiento, resignificándolo como territorio de memoria, afecto, denuncia y transformación.

A través de una metodología participativa, el festival articula presentaciones artísticas, procesos pedagógicos y diálogos entre colectivos comunitarios, universidades, organizaciones sociales e instituciones, con el fin de fortalecer el pensamiento crítico, formar nuevos públicos y promover prácticas artísticas emancipadoras al servicio de la paz.

Sus principios orientadores son la memoria situada, la co-creación comunitaria y universitaria, el arte como reparación simbólica y la empatía, el cuidado y el afecto como ejes de resistencia y sanación. Este festival propone un escenario donde el arte se convierte en un lenguaje de resistencia y esperanza, capaz de tejer voces y cuerpos en defensa de la vida, la memoria y la cultura de paz.

tejiendo01
tejiendo02
tejiendo03
tejiendo04
tejiendo05
tejiendo06
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
PlayPause
tejiendo01
tejiendo02
tejiendo03
tejiendo04
tejiendo05
tejiendo06
previous arrow
next arrow

Invita el Centro de Educación para la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos