En medio de un emotivo acto conmemorativo, la Subdirección de Recursos Educativos celebró el vigésimo aniversario de nuestro programa institucional ¨Historias con Futuro”.
Durante 20 años, los distintos capítulos de este producto audiovisual han constituido las memorias de la Universidad Pedagógica Nacional, plasmando lo sucedido en el campo educativo, pero también las apuestas a futuro y las expectativas.
Las experiencias, las entrevistas, la documentación y la trascendencia en los territorios, han hecho de este programa un referente en la producción de material educativo, siendo una muestra fiel de los cambios tecnológicos que se han presentado en los últimos años, evolucionando de un formato analógico a uno digital.
Las historias plasmadas han contribuido a forjar el alma de la educación colombiana, explorando la Universidad desde las diversas perspectivas y teniendo en cuenta los diferentes actores que hacen parte de la formación en el país.
En el marco de este evento, el Rector (e) Alexander Cely y la Vicerrectora académica Yeimi Cárdenas Palermo, agradecieron el trabajo de quienes conforman el equipo de la Subdirección, quienes dan lo mejor de sí para que la producción sea de calidad y tenga un impacto en la sociedad.
Adicionalmente, entregó un reconocimiento a cada una de estas personas que detrás de cámaras hacen un producto audiovisual de alta calidad, poniendo al servicio de todas y todos sus conocimientos en producción, animación, edición e investigación.
Durante este espacio, Patricia Galindo, Subdirectora de Recursos Educativos, recordó en sus palabras cómo hace 20 años se embarcó en este proyecto que poco a poco fue alzando vuelo y que hoy es reconocido a nivel nacional, a pesar de no contar con muchas herramientas para ello, pues su pasión la llevó a aceptar el reto.
Las y los asistentes pudieron además disfrutar de la proyección del documental «20 Años Tejiendo Historias con Futuro» el cual hace un recuento de todos los programas que se han realizado y un homenaje a todos aquellos que han participado en los mismos desde sus diferentes roles, mostrando cómo esta producción audiovisual se ha adaptado a los nuevos requerimientos a través del tiempo.
Se convocó además a cuatro docentes de la universidad al Conversatorio ‘El Papel del audiovisual en la educadora de educadores’, en el que se habló sobre el desarrollo de este lenguaje y su aporte a la enseñanza, teniendo en cuenta su incidencia en las nuevas generaciones. Se contó también con una hermosa intervención musical de Mauricio Solano, estudiante guitarrista de la Licenciatura en Música.
Finalmente, los asistentes pudieron compartir de un pedazo de torta que no podía faltar en un cumpleaños, y además recibieron como regalo una planta que simboliza a todas esas Historias con Futuro que han ido creciendo a lo largo de estos años.
