![](https://www.upn.edu.co/wp-content/uploads/2024/06/header-SUE-1024x332.png)
Tunja, 4 junio de 2024
Los rectores y rectoras de las universidades públicas del Sistema Universitario Estatal, SUE, reunidos en consejo nacional de rectores, el día 04 de junio de 2024, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, manifiestan lo siguiente:
- 1. Respaldamos el proyecto de Ley Estatutaria construido a través de un ejercicio participativo de los actores educativos y sociales. El resultado de este proyecto de ley de altísima aceptabilidad social, recoge las demandas y necesidades de la sociedad colombiana por materializar la educación como un derecho fundamental.
- 2. El proyecto de Ley Estatutaria está en concordancia con la Constitución Política de Colombia, en tanto reconoce la diversidad étnica, cultural y de género, que posibilite una educación acorde con los diferentes contextos del país, como una clara muestra de inclusión, cuyo fin último es el cierre de las brechas de desigualdad social, económica y territorial.
- 3. El proyecto de Ley Estatutaria desarrolla, entre otros, los artículos 67 y 69 de la Carta Magna y los artículos 28 y 57 de la ley 30, sin que su contenido deba corresponder a una regulación exhaustiva y casuística, sino al necesario fortalecimiento del sistema educativo en cuanto a autonomía, financiación, calidad, pertinencia y cobertura.
- 4. Consideramos pertinente que el trámite legislativo avance y, simultáneamente, procure los ajustes que permitan lograr el propósito para el cual fue presentado ante el Honorable Congreso de la República: concretar que la educación sea realmente un derecho fundamental, garantizando el acceso a todos los niveles educativos, con la financiación adecuada por parte del Estado. En lo que respecta a la educación superior es importante que se respete la autonomía universitaria y la democracia en sus diferentes formas de participación, específicamente en el Artículo 5, de los principios literal (s) democracia y el Articulo 12, deberes y obligaciones del Estado literal (o) de la Ley Estatutaria.
- 5. Colombia transita ante una oportunidad y momento histórico excepcional para lograr un derecho aplazado por muchos años y que es nuestro deber respaldar decididamente. Hacemos un llamado al Congreso de la República para tramitar y aprobar el proyecto de Ley Estatutaria que garantiza el derecho a la educación. El Congreso debe responder a una necesidad y clamor de los jóvenes colombianos, quienes históricamente no han tenido acceso a la educación superior.
Firmado por los 34 rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE)