Docentes investigadores de la UPN presentes en la COP 16

|
profesores en la COP 16

Con la ponencia titulada: «El Semillero de Investigación Educación en Química Verde, Energías Alternativas y Sustentabilidad Ambiental – EDUQVERSA. NUESTRO GRANO DE ARENA», los docentes investigadores: Ricardo Andrés Franco Moreno y Leonardo Avendaño Rondón, del Departamento de Química de la UPN, hicieron presencia en la COP16.


Al evento, también asistió un grupo de estudiantes de Brasil, quienes realizan actualmente su movilidad académica internacional en la UPN. Entre ellos, se destaca la presencia de la alumna Brenda Zamerim Oliveira, vinculada al Grupo EDUQVERSA, con ocasión de su pasantía internacional.


Franco dice al respecto que en este espacio se dieron los debates de la formación de profesores de ciencias, alrededor del cambio climático en los escenarios estratégicos, en donde la Universidad Pedagógica Nacional debe estar liderando y dando las discusiones necesarias. “Desde allí, partiendo de la formación inicial y avanzada de profesores de ciencias en la UPN, contribuimos y ese es nuestro pequeño granito de arena, por eso el nombre de nuestra ponencia”, agregó.


En este encuentro se dio la oportunidad de que los representantes de la educadora de educadores interactuaran con otros 70 ponentes de instituciones universitarias y de educación superior del ámbito público y privado.


Dicha contribución se realizó en el marco del III Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias Ambientales y Biológicas, organizado por la Red Nacional de programas de ingeniería ambiental y áreas afines, que hizo parte de la zona verde de la COP, durante los días 25 y 26 de octubre de 2024, en la Universidad ECCI, Sede Santiago de Cali.