La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) celebra el inicio de clases de 166 estudiantes adultos en sus programas de profesionalización de las licenciaturas en artes escénicas, artes visuales, música, deporte, educación física y recreación, marcando un avance significativo en la regionalización de la educación superior en las provincias del Tequendama y Almeidas.
La jornada inaugural contó con la presencia del Vicerrector Académico, los decanos de las facultades de Bellas Artes y Educación Física, coordinadores y maestros de las profesionalizaciones, el equipo de regionalización, así como el alcalde del municipio de Suesca Oscar Jiménez y el Secretario de Educación, Cultura y Juventud de La Mesa. Este evento destacó el compromiso de la UPN con la educación inclusiva y la colaboración entre 18 alcaldías y comunidades locales.
Durante la jornada, se llevó a cabo una inducción organizada por la Subdirección de Admisiones y Registro, Bienestar Universitario y la Biblioteca, donde se brindaron a los estudiantes herramientas y recursos esenciales para su proceso académico.
La formación de profesionales de alta calidad tiene un impacto profundo en estos municipios de quinta y sexta categoría, ya que contribuye al desarrollo sostenible de estas regiones. La educación superior empodera a los ciudadanos, mejora sus habilidades y promueve la formación de maestros y maestras constructores de paz.
Además, fomenta el liderazgo y la participación activa en la comunidad, lo que resulta en un fortalecimiento del tejido social y una mayor capacidad para abordar los desafíos locales.
Este es un hito en nuestra misión de democratizar la educación superior y brindar oportunidades a quienes buscan avanzar en su formación profesional.Estamos comprometidos con el desarrollo de Cundinamarca y la formación de profesionales para la transformación social.
La UPN reafirma su compromiso de seguir trabajando en junto a las comunidades, creando alianzas estratégicas y programas que faciliten el acceso a la educación superior en las regiones más necesitadas. Con este inicio de clases, se materializa una apuesta por un futuro más inclusivo y equitativo para todos los habitantes de Tequendama y Almeidas.