Inició la doble titulación entre la UPN y la Universidad Distrital

|
doble titulación Distrital diploma

Se realizó el evento de lanzamiento del convenio de doble titulación entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el Auditorio Multipropósito Simón Rodríguez de la educadora de educadores, luego de dos años de trabajo arduo desde ambas Instituciones.


Quienes cursan la Licenciatura en Educación Especial de la UPN podrán homologar las materias de su pregrado con las asignaturas de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Distrital y obtener su doble título.


En este espacio estuvo presente Víctor Eligio Espinosa, rector (e) de la Universidad Pedagógica Nacional, quien celebró esta alianza y dijo a los asistentes que “la educación publica debe trabajar de manera articulada por fortalecerse en el Sistema Universitario Estatal, y prueba de ello es que estamos acá avanzando en esa dirección”.


También, participaron miembros fundamentales del equipo de trabajo que sacó adelante este acuerdo como Sonia Mireya Torres Rincón, decana de la Facultad de Educación de la UPN, Alejandro Mantilla Quijano, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la UPN y Carolina Hernández Valbuena, coordinadora del programa Licenciatura en Educación Especial de la UPN.


En el marco del evento se hizo la entrega de un diploma simbólico que incluyó a las dos universidades, siendo similar al que recibirán a futuro quienes accedan a este doble programa. Las y los asistentes pudieron disfrutar también de dos actos culturales a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la UPN y de la tuna de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.


En nombre de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Tarazona Bermúdez, rector de esta Institución, dio la bienvenida al evento y manifestó la importancia de concretar este tipo de convenios de múltiple utilidad para las y los estudiantes.


Por otra parte, Pompilio Gutiérrez, docente de la UPN que lideró este proceso, dijo que había soñado con ese momento, pues son dos años de mucho trabajo que se evidencian en términos de determinar las equivalencias académicas, lo cual implicó concretar ideas y ponerse de acuerdo, por lo que es muy gratificante que dos universidades públicas logren un convenio grande que ya es realidad.


En cuanto al cronograma presentado, se informó que la recepción de solicitudes y aclaración de inquietudes será hasta el 12 de noviembre de 2024 y la presentación de estudiantes elegidos será del 18 al 22 de noviembre de 2024. La publicación de estudiantes admitidos a modalidad de doble titulación se llevará a cabo del 5 de diciembre de 2024.


Para aplicar a este doble programa se debe ser estudiante activo en la universidad de origen, en el caso de la Universidad Pedagógica Nacional, haber cursado y aprobado un mínimo de 30 créditos del plan de estudios del programa de origen y si son alumnos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el número de créditos cursados y aprobados debe ser de mínimo 27. Adicionalmente, se requiere tener un promedio acumulado en el programa de origen igual o superior a 3.8, y no tener sanciones disciplinarias.


Quienes hacen parte de estas dos Universidades podrán ahora acceder así a una formación más diversa, con la posibilidad de conocer más y de ampliar sus horizontes laborales y académicos.