Investigación y tecnología al servicio de la sociedad moderna

|

La Licenciatura en Electrónica de la Universidad Pedagógica Nacional cuenta con un perfil integral en innovación, educación y emprendimiento. Por eso, las y los estudiantes dieron origen al semillero de investigación llamado “Estudios y desarrollos en ciencia, tecnología e innovación”, en el cual se han construido prototipos y proyectos para satisfacer las necesidades de la sociedad moderna.

Este grupo compuesto por siete estudiantes y un egresado, bajo la coordinación de la maestra Claudia Rodríguez, ha alcanzado varios logros, entre ellos en el campo del emprendimiento está el Cansat versión 1, definido como un pico satélite que nació como proyecto a largo plazo junto con un semillero de investigación de la Universidad Minuto de Dios. Este tiene como intención elevarlo y medir datos básicos de telemetría como lo que son, temperatura, humedad, presión, altura, entre otros.

Adicionalmente, se encuentra en fase de construcción dron, que permite elevar este pico satélite. También, lograron crear un carro seguidor de línea. Este les ha dado la oportunidad de participar en distintos proyectos de robótica.

Dentro del semillero existe también un eje industrial, que dio la opción a sus integrantes de hacer parte de plataformas como Cisco, para desarrollar cursos a nivel tecnológico que permitieron la creación del primer prototipo. También, han hecho parte de webinars, exposiciones y ferias, espacios que han demostrado avances tecnológicos desarrollados por medio de proyectos.

Desde la docencia han realizado distintas investigaciones que han sido socializadas, como ejemplo de este tipo de interacciones está la Feria del Marie Curie, en donde expusieron sus ideas a profesores y estudiantes, llevándolas a distintos niveles educativos.

Queda demostrado que las y los licenciados en Electrónica de la Universidad Pedagógica Nacional, además de ser educadores, también pueden presentar ideas innovadoras y hacer parte cualquier tipo de empresa.

Si desea conocer más sobre este semillero puede comunicarse a los correos electrónicos cyrodriguezc@pedagogica.edu.co o egresadoselectronica@upn.edu.co y al número celular 316-618-8167.