La UPN comprometida con la dignificación de las condiciones laborales de las y los docentes

|
Fotografía de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional en el aula clase

Como parte de la ejecución del Plan Rectoral 2024-2028 de la UPN, el Consejo Superior de nuestra institución expidió el Acuerdo No 018 del 11 de septiembre de 2024, el cual autoriza el pago de las prestaciones sociales de vacaciones y prima de vacaciones a los profesores ocasionales y catedráticos, de manera proporcional al tiempo de vinculación.


Esto hace parte de la dignificación docente con la que está comprometida la actual administración, teniendo en cuenta la deuda histórica existente con el mejoramiento de las condiciones laborales de las y los docentes de la educadora de educadores.


Este documento es el resultado de la aplicación de la normatividad vigente, los acuerdos adelantados entre la UPN y la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (Aspu) , y está basado en que la Constitución Política de Colombia, en su artículo 69, garantizó la autonomía universitaria, estableciendo que las universidades pueden dar sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.


Se informa también a la comunidad que, atendiendo al principio de progresividad, se avanzará en forma gradual en el reconocimiento y pago de las demás prestaciones sociales, en concordancia con los estudios de viabilidad financiera, administrativa, técnica y legal, acordados, y de acuerdo con la asignación de nuevos recursos a la base presupuestal.


Es importante resaltar, que, este acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición, se encuentra disponible para su consulta en el portal web institucional y está incorporado en el buscador normativo de la UPN.


La Universidad Pedagógica Nacional sigue comprometida con un ejercicio docente que permita su reconocimiento como fundamental en la sociedad.