La UPN presente en la radicación del proyecto de ley que fortalecerá la financiación de la educación superior pública en Colombia

|
foto grupal radicación proyecto de ley

El Ministerio de Educación Nacional, en cabeza de Daniel Rojas, presentó un nuevo proyecto de ley que tiene como objetivo fortalecer la financiación de la educación superior pública en Colombia, el cual busca abordar de manera integral los desafíos financieros que enfrentan las instituciones de educación superior públicas en el país. Por medio de este se quiere actualizar y ajustar el sistema para proveer dichas instituciones, realizando una reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, con el fin de garantizar una asignación de recursos más adecuada y sostenible.


Como líder en la formación de las maestras y los maestros de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional estuvo presente en esta radicación con la representación del profesor Helberth Choachí, rector de la Institución. El proyecto, titulado ‘Acuerdo Nacional por el Rescate Financiero de la Educación Superior Pública’ ,contó con también el apoyo de los congresistas Gabriel Becerra y Jennifer Pedraza, además de tener la compañía de Ricardo Moreno, nuevo viceministro de Educación Superior.


Este es uno de los cambios más esperados para el sector educativo, con el que se desea acabar con el déficit presupuestal que arrastran las universidades públicas desde hace tiempo, por cuenta de la diferencia entre el cálculo que se aplica para los incrementos de su presupuesto cada año, que actualmente se calcula con el Índice de Precios al Consumidor, es decir, la inflación, ya que en la práctica los costos de estas instituciones aumentan anualmente por encima de este valor.


La Casa de los Educadores está atenta para seguir y soportar este proceso desde el acervo de conocimiento y la experiencia que tiene en el campo educativo, con la expectativa de transformar el sistema del país de raíz por uno más justo y equitativo.